PERSPECTIVAS DE LA OBESIDAD
En esta sección, arrojamos luz sobre sus historias para ayudarnos a comprender mejor lo que realmente significa vivir con obesidad y aprender de las experiencias de quienes apoyan a las personas que la tienen.
Durante las últimas semanas, el mundo se ha visto afectado por el brote global de la enfermedad del coronavirus (COVID-19). Se ha pedido a millones de personas que
permanezcan en su casa, muchas veces sin poder ver a familiares y amigos.
Mi viaje con la obesidad: desde refugiarme en la comida hasta ser modelo de talla grande
Tenía 28 años y pesaba 180 kilos. Estaba casada y era madre de dos maravillosos niños pequeños. Tenía muchas cosas para ser feliz en mi vida, pero me sentía muy deprimida
Por qué debemos dejar de preocuparnos cómo nombrar la obesidad
Obeso. Gordo. Con sobrepeso. De mayor peso. De huesos grandes. De talla grande. Tener exceso de grasa. Peso no saludable. Estas son solo algunas de la larga lista de palabras que se utilizan para describir el peso de las personas.
Soy un aliado para alguien que vive con obesidad
“Mi nombre es Andreas y convivo con la obesidad. No soy obeso, pero mis padres han sido obesos y mi novia, Melanie, actualmente vive con esta enfermedad crónica”. Por lo tanto, si bien no tengo personalmente la carga de la obesidad, todavía enfrento su impacto, todos los días.”
La forma en que veo la defensa del paciente ha cambiado completamente desde que me convertí en miembro de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (European Association for the Study of Obesity, EASO) y el Panel de expertos en experiencia de enfermedades de Novo Nordisk (DEEP).